jueves, 18 de octubre de 2012

CUIDADOS PALIATIVOS Y FINAL DE LA VIDA: El uso estandarizado de un familiar del paciente gerontológico para estudiantes practicantes de enfermería


El articulo que lleva por nombre: “PALLIATIVE AND END- of-LIFE CARE: Using a Standardized Patient Family FOR Gerontological Nurse Practitioner Students”. Desarrollado por Celeste Shawler  quien es  docente de  enfermería la Universidad de Louisville, basada en un proyecto que recopila la importancia que tiene  los cambios de la actual sociedad que vuelve  demandante una mejor preparación de los profesionales de enfermería, para garantizar que no solo tiene concitemos sino también es poseedor de habilidades para tratar a los pacientes  terminales.

Para ello la enfermera debe estar preparada desde que es un practicante y para ello comenzó retomando las bases del  un proyecto que seria apoyado por distintas asociaciones como el Consejo Nacional de Juntas Estatales de Enfermería, La Asociación Americana de Escuelas de Enfermería (AACN), y la Nacional League for Nursing Comisión de Acreditación (NLNAC). El proyecto, dirigido por investigadores de la Ciudad de la Esperanza, que se conoce como la End-of-Life Nursing Education Consortium (ELNEC) (2011).

Pretendiendo reducir el índice de muerte en parientes geriátricos mediante cuidados especializados,  de la misma manera que este programa permita preparar al practicante en lo que sea su area laboral. Reduciendo así los errores y una detección temprana de problemas y buscar  darle una atención que permita  una mejora en la calidad de vida.

Referencias:
SHAWLER, C. (2011). PALLIATIVE AND END- of-LIFE CARE: Using a Standardized Patient Family FOR Gerontological Nurse Practitioner Students. Nursing Education Perspectives, 32(3), 168-172. doi:10.5480/1536-5026-32.3.168

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario